La empresa “vicarius”, se encuentra en proceso de la realización de un cerebro artificial el cual cumpla las funciones que hace el cerebro humano.
Se pretende que al igual que el cerebro humano capte información a partir del habla, el oído, la vista y el movimiento, entre otras funciones que cumple la parte arrugada externa del cerebro, estableciendo conexiones en respuesta a ellas. Espera combinar la neurociencia y la informática para crear un sistema de percepción visual inspirado en el neocortex. Para ello es necesaria una red neuronal que es un software que simulara el modo en el que el cerebro funciona mediante la conexión de neuronas artificiales que hagan posible este proceso.
Vicarius afirma haber perfeccionado las técnicas desarrolladas anteriormente como la de "neocognitron” (software de red neuronal).Estos sistemas, por lo general, están entrenados para reconocer la información visual utilizando imágenes estáticas aleatorias, sin embargo ahora vicarius pretende trabajar con arquitectura más sofisticada, entrenando su sistema con una secuencia de vídeo que varía con el tiempo
Las utilidades que se le quieren dar son:
· Identificar un objeto
· Reconocer elementos incluso si hay falta de información
· Analizar las imágenes de diagnóstico para determinar si un paciente tiene cáncer
· Determinar cuantas calorías hay en una comida
Hasta el momento vicarius ha recaudado 15 millones de dólares para producir su invento que evidentemente va ha tener un gran impacto en el ámbito económico, social, tecnológico así como también cultural. Ya que actualmente el desarrollo de la tecnología influye mucho en los ámbitos ya mencionados.
Y en nuestra opinión consideramos que este tipo de tecnologías se deben seguir desarrollando con un objetivo benéfico para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario